PRESS RELEASE

Contact Press

Alberto Chávez Cazorla

Tel: 667 632 761
accazorla@atrevia.com

Phone.: 91 564 07 25

Alejandro Rojas Bruce

Tel: 639 834 065
alejandro.rojas@aeh2.org

Links of interest

La Comisión Europea presenta su nueva estrategia para el hidrógeno renovable

La Comisión Europea presenta su nueva estrategia para el hidrógeno renovable

La Comisión Europea mueve ficha y eleva el papel del hidrógeno en su nueva estrategia para alcanzar la neutralidad climática para el año 2050. De este modo, el organismo ha publicado la estrategia de la Unión Europea para la integración del sistema energético y la estrategia de hidrógeno para una Europa neutral en materia de clima...

La AeH2 participó el pasado 24 de junio en el Webinar ¨El papel del hidrógeno en la transición energética¨

La AeH2 participó el pasado 24 de junio en el Webinar ¨El papel del hidrógeno en la transición energética¨

La AeH2, junto con dos de sus socios, FHA y Redexis, y otras entidades del sector, participaron en el webinar ¨El papel del hidrógeno en la transición energética¨. En este evento organizado por El Español, Redexis, y Calvera Hydrogen se discutió sobre el papel del...

La AeH2 participó el 23 de junio en un Webinar organizado por la Cámara de Comercio Hispano – Australiana

La AeH2 participó el 23 de junio en un Webinar organizado por la Cámara de Comercio Hispano – Australiana

La Asociación Española del Hidrógeno en colaboración con La Cámara Australiana- Española participan en el  WEBINAR sobre el futuro de la energía limpia del hidrógeno en Australia: Oportunidades de colaboración el pasado martes 23 de junio. En el webinar un panel de...

La AeH2 participó en el Webinar “El hidrógeno y la tecnología fotovoltaica. ¿Dos compañeros de viaje imprescindibles?”

La AeH2 participó en el Webinar “El hidrógeno y la tecnología fotovoltaica. ¿Dos compañeros de viaje imprescindibles?”

El  pasado 16 de junio a las 12:00 horas, la AeH2 participó en el Webinar organizado por UNEF en colaboración con Soltec: "El hidrógeno y la tecnología fotovoltaica. ¿Dos compañeros de viaje imprescindibles?" En el webinar participaron: Antonio González...

La AeH2 participó en la Jornada “El hidrógeno como vector de desarrollo socioeconómico del sudoeste ibérico”

La AeH2 participó en la Jornada “El hidrógeno como vector de desarrollo socioeconómico del sudoeste ibérico”

Extremadura y la región portuguesa de Alentejo organizaron una Jornada virtual, que se dio el pasado 16 de junio y en la que participó la AeH2. En la jornada se analizó el potencial del desarrollo del hidrógeno en sus regiones desde varios puntos de vista:...

Participación de la AeH2 en las sesiones organizadas por la Secretaría de Estado de Energía, en el marco del desarrollo de la Estrategia de Almacenamiento y de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable.

Participación de la AeH2 en las sesiones organizadas por la Secretaría de Estado de Energía, en el marco del desarrollo de la Estrategia de Almacenamiento y de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable.

En el proceso de elaboración de la "Estrategia de Almacenamiento" y la "Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable", se considera de la mayor importancia conocer las contribuciones de expertos desde distintos enfoques. En este contexto, el Ministerio para la Transición...

La AeH2 participó en el evento Renpower H2 LATAM, enfocado a analizar el potencial del hidrógeno verde en América Latina

La AeH2 participó en el evento Renpower H2 LATAM, enfocado a analizar el potencial del hidrógeno verde en América Latina

La AeH2 colaboró y participó en el evento online Renpower H2 LATAM que estuvo enfocado en analizar el potencial del hidrógeno verde en los países de Latinoamérica, el cual se celebró los días 3 y 4 de junio. Más de 20 expertos, de diferentes países de todo el...

El hidrógeno impulsa las renovables, que se convierten en palancas para la reactivación económica

El hidrógeno impulsa las renovables, que se convierten en palancas para la reactivación económica

Se inicia la tramitación parlamentaria del primer proyecto legislativo para que España alcance la neutralidad de emisiones no más tarde de 2050, dando un paso más hacia una economía verde y que representa un aumento de la ambición española en materia de clima en línea con la agenda climática y el Acuerdo de París...

X